SEMANA PRÓXIMA SE SUMAN EMBARAZADAS Y NIÑOS DE 6 MESES A 5 AÑOS
SE VACUNA EN EL CENTRO TISIOLÓGICO, CENTRO DE SALUD Y CAMCEL
Desde el Centro Tisiológico departamental se coordina la implementación de la vacunación contra la gripe, la que se aplica en dicho Centro así como también en el Centro de Salud y en la mutualista Camcel.
Como lo hemos informado, el Ministerio de Salud Pública dispuso un cronograma de vacunación que establece determinados períodos de tiempo para cada franja etaria, comenzando esta semana con el personal de la salud y avanzando en cuanto a otros sectores de la población a partir el próximo lunes: “esta semana es únicamente para personal de la salud, lo están haciendo en todos los vacunatorios PAE así como en el servicio nuestro en el Hospital, en el Centro de Salud y también en la mutualista Camcel. A partir de la semana que viene comenzamos con embarazadas y niños de 6 meses a 5 años”, manifestó Graciela Lamancha, quien dijo que se deberá respetar “estrictamente” el calendario dispuesto para poder cumplir con las dos vacunaciones que están operativas de forma paralela: “tenemos que respetar el tema de la franja porque si no no podemos cumplir con las dos cosas. Se va a respetar estrictamente, somos pocas vacunadora pero por el momento hemos podido cumplir porque son pocas las personas que se está yendo a vacunarse porque como ésta vacuna requiere 15 días con la vacuna covid, hay mucho personal de la salud que se vacunó la semana pasada que aún no puede concurrir y la semana que viene también van a ser pocos porque la población de embarazadas y niños que se vacuna no es muy grande, y así sucesivamente se van a ir acoplando otras franjas etarias, servicios esenciales, etc.”, puntualizó.
Molestia por retraso
Molestia causó la demora en la aplicación de la vacuna Pfizer a población mayor de 70 años en la jornada de ayer.
Según la responsable del centro vacunatorio de nuestra ciudad, la razón de la demora estuvo relacionada con la distribución de la vacuna; la empresa encargada de ese trabajo se retraso en la entrega, lo que generó el contratiempo: “más que un inconveniente se generó un retraso en la llegada de la vacuna, pensamos que iba a estar a primera hora pero se retrasó“, explicó Lamancha, quien además recordó que con Pfizer se inocula a población mayor de 71 años y personal de la salud.
Aclaró además que aún no está definido el cronograma de salidas al interior del departamento ni tampoco la vacunación a domicilio, pensando en aquellas personas con limitaciones en cuanto a la movilidad: “la vacuna Pfizer no se saca de los vacunatorios, lo mismo que la Sinovac, están solamente en los vacunatorios, así que no sé cómo se va a implementar. Nosotros vacunamos en autos particulares a aquellas personas que tienen dificultades para movilizarse, otros que han venido en ambulancia hasta el vacunatorio. Tampoco tenemos novedades en cuanto a la recorrida por el interior del departamento, si teníamos más o menos planificado con la vacuna AstraZeneca pero eso quedó ahí porque van a necesitar esas vacunas en otros vacunatorios del sur”, sentenció.