LA DIRECTORA DEPARTAMENTAL DE SALUD HIZO LA DENUNCIA Y UNA MUJER FUE FORMALIZADA EN LAS ÚLTIMAS HORAS
Una mujer de nuestro medio resulto formalizada tras una denuncia presentada por parte de la Directora Departamental de Salud por venta irregular de medicamentos.
Según confirmó la propia Dra. Mariela Anchen, esta persona utilizaba la red social Facebook para la comercialización de distintos medicamentos, entre ellos varios que requieren receta médica para su adquisición: “nosotros fuimos alertados de que había una persona que estaba realizando intercambio y venta de medicamentos a través de Facebook, por lo que hicimos la denuncia policial ya que eso no esta permitido porque la adquisición de un medicamentos es a través de las farmacias comunes o a través de las instituciones prestadoras de salud porque el medicamento cuando es entregado tiene que tener ciertas condiciones para su venta, como debe estar la caja, los controles, fecha de vencimiento y en esta situación no se garantizaba tal situación y poniendo en riesgo a aquellas personas que pudiesen consumir esos medicamentos, entonces por tratarse de un tema de salud pública es que la Dirección Departamental de Salud, ante el conocimiento, efectúa la denuncia”, manifestó la representante del Ministerio salud Publica para Cerro Largo, quien dijo que entre los medicamentos que se comercializaban habían desde antihipertensivos, vitaminas hasta psicofármacos comunes, algunos especialmente indicados para patologías psiquiátricas graves e incluso “medicación que toman quienes tienen un trasplante”, agregó.
Según informó Anchen se decomisaron medicamentos que se encontraban vencidos y otros estaban abiertos, faltando algunos comprimidos: “la seguridad de este medicamento no estaba”, afirmó, insistiendo en el exhorto a la población en cuanto a la compra de medicamentos por la vía que corresponda: “puede haber una muy buena intención de la persona pero no es el ámbito hacer un intercambio porque nunca sabemos qué condiciones tenía la medicación que se está entregando, por algo es que el Ministerio de Salud Pública tiene una ordenanza tan estricta, justamente, para la manipulación”, sentenció.