VIOLENCIA DOMÉSTICA: AUMENTARON UN 37% LAS DENUNCIAS EN CERRO LARGO

DRA. STARICCO: “NO ES MALO QUE AUMENTEN LAS DENUNCIAS, PORQUE SON UN MECANISMO QUE TIENEN LAS VÍCTIMAS PARA HACER VALER SUS DERECHOS; EL TEMA ES DAR UNA RESPUESTA EFECTIVA Y QUE TRABAJEMOS EN LA PREVENCIÓN DE LOS CASOS”

Para participar de una serie de charlas que tenían como objetivo abordar el tema de las violencias, llegó al departamento la Dra. Julia Staricco, quien en su trayectoria laboral supo estar al frente del Juzgado de Río Branco: “para mi es un placer estar nuevamente en Cerro Largo, es un lugar que aprecio mucho”, dijo la magistrado al referirse a su presencia nuevamente en el departamento, en este caso puntual para participar de esta actividad organizada en forma conjunta por la Jefatura de Policía de Cerro Largo e INAU: “me convocaron para participar en estas jornadas, así que feliz de poder dar un aporte a esto porque la idea de este tipo de actividades es buscar las fortalezas y las debilidades que tenemos todas las instituciones y a través de eso, coordinar de mejor manera un acceso efectivo a la justicia y en este sentido, visualizar que ni desde el Ministerio del Interior ni desde INAU ni desde el Poder Judicial se puede trabajar solo, necesitamos coordinar y hacer abordajes entre todas las instituciones”, manifestó la profesional.

Staricco dijo que “es posible” logra acortar los tiempos del Estado acercándolos más a los que requiere la población: “tenemos que apostar a eso porque, en estos casos, de situaciones de violencia hacia niños, niñas, adolescentes, hacia víctimas hombres, mujeres o personas, a veces, con alguna discapacidad, adultos mayores, no se puede esperar y tenemos que dar una respuesta rápida; una respuesta tardía no es respuesta”, enfatizó la representante del Poder Judicial, quien insistió en la necesidad de “comprometer” a todas las instituciones: “el tema de la violencia también depende de las escuelas, los liceos, para poder enseñar a esos chicos que la violencia no es la única forma de solución de los conflictos; en la medida en que tengamos una sociedad con altos índices de violencia, vamos a tener más violencia doméstica, más personas privadas de libertad y eso no es bueno como sociedad”, agregó.

Durante la instancia, el Director Departamental de Violencia Doméstica de Jefatura dio a conocer algunos detalles respecto a las cifras vinculadas a las denuncias en Cerro Largo, donde se confirma un aumento del 37%; el mayor índice se ubica en seccional 15, seguido por la tercera en Rio Branco y en tercer lugar Seccional Segunda en Melo.

En primer término están las denuncias hacia las ex parejas, luego se ubican las agresiones sufridas por parejas, seguidas por otras vinculadas a familiares.

En ese sentido, la jueza dijo que “no es malo que aumenten las denuncias, porque son un mecanismo que tienen las víctimas para hacer valer sus derechos; el tema es dar una respuesta efectiva y que trabajemos en la prevención de los casos, que no se vuelva a reiterar”, sentenció.