ARQ. DELGADO: “SABEMOS QUE NO HAY LOCALIDAD O PARAJE QUE NO RECLAME LA PRESENCIA DE MEVIR PERO HAY QUE ENTENDER QUE DEBEMOS ATENDER NO SOLAMENTE CERRO LARGO SINO TODO EL PAÍS”
Con la presencia de la Ministra de Vivienda, Irene Moreira y el Presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, se concreto la entrega de 24 viviendas en Noblía; se trata de 23 soluciones habitacionales nucleadas y una que fue readjudicada del plan anterior.
El presidente del organismo destacó la celeridad con la que se concretó este nuevo plan en la quinta sección de Cerro Largo: “son jornada donde se ve reflejado el trabajo porque esta obra arrancó a mitad de noviembre del año pasado y la hemos terminado en menos de un año prácticamente, estamos muy contentos, son 23 viviendas más una readjudicación, 24 familias que recibieron su llave, van a pasar la Navidad, fin de año en esta viviendas, en lo que para muchos significa un nuevo comienzo de vida, para muchos es un reiniciar su vida en una vivienda que en realidad pasará a ser su hogar”, manifestó Delgado, quien dijo que a pesar de la pandemia, los participantes han respondido y no se han generado atrasos en cuanto a las obras: “el ejemplo de Noblía lo deja en evidencia porque se terminó en menos de un año cuando una obra por lo general dura 14 meses, eso demuestra que el trabajo de MEVIR, de la ayuda mutua, el compromiso de las familias es fundamental para avanzar en las obras”, expresó.
Si bien se reconoce la demanda que aún persiste en esa zona del departamento por el tema de la vivienda, el jerarca recordó que la competencia de MEVIR abarca todo el territorio nacional: “la realidad es que nosotros tenemos que dar respuestas en todo el Uruguay, no solamente en una localidad e inclusive dentro del propio departamento de Cerro Largo hay muchos lugares que también reclaman por la vivienda; está bien que el alcalde vele por los intereses de su comunidad pero nosotros tenemos que ser equilibrados en las respuestas de manera de contemplar cada paraje, localidad y ciudad del interior del departamento”, manifestó Delgado, quien haciendo una puesta a punto en cuanto a las operativas que viene ejecutando el organismo en Cerro Largo se refirió a la intervención en Arévalo así como también en Fraile Muerto y en una zona de influencia como es Santa Clara de Olimar: “de a poco vamos trabajando, sabemos que no hay paraje o localidad de Cerro Largo que no quiera vivienda y lo mismo pasa en los otros 18 departamentos, no hay localidad o paraje rural que no pretenda mucha intervención de Mevir. Frente a esta realidad, nosotros tenemos que trabajar, dar una respuesta y seguir avanzando”, expresó.
En cuanto a las intervenciones que están en marcha, en el caso de Arévalo se trabaja en la construcción de un plan nucleado de más de 30 viviendas más acciones en terrenos propios, también está en ejecución un plan en Santa Clara, donde se está próximo a la inauguración del segundo núcleo de viviendas, seguramente, antes de fin de este año y en Fraile Muerto se está trabajando con el programa en terrenos propios, donde se prevén construir más de 30 viviendas tanto en el área urbana como rural, en tanto la expectativa está puesta para que en 2022 se puede iniciar el plan nucleado en la tercera ciudad del departamento: “sabemos que no hay localidad o paraje que no reclame la presencia de MEVIR pero hay que entender que debemos atender no solamente Cerro Largo sino todo el país”, sentenció.