VOLQUETAS PARA LOS MUNICIPIOS

COSTA: “ALGUNOS LUGARES QUEDARÍAN PRÁCTICAMENTE CUBIERTOS AL 100% CON EL SERVICIO DE VOLQUETAS Y OTROS RECIBEN POR PRIMERA VEZ LOS CONTENEDORES”

162 contenedores plásticos de 770 litros fueron entregados a Municipios del departamento, que adquirieron a través de la ampliación de la licitación realizada por la Intendencia, que permitió, el año pasado, la compra de las primeras partidas de estos contenedores actualmente en uso en varios municipios.

En esta oportunidad fueron entregadas 18 a Bañado de Medina, 15 al municipio de Noblia, 10 a los municipios de Aceguá, Cañas, Fraile Muerto y Tupambaé, 5 a Ramón Trigo y 4 a Centurión, en tanto otras 70 serán descargadas en la tarde por parte del proveedor en el municipio de Rio Branco.

Cabe recordar que en setiembre pasado varios municipios habían retirado una primera partida de volquetas que habían adquirido para destinar a tareas de recolección en sus localidades.

La Coordinadora de Municipios, Virginia Costa, explicó que esta compra se hizo en el marco de una ampliación de la licitación realizada el año pasado: “en 2021 se hizo una compra, se amplía la licitación y hoy se culmina. Esto está dentro de la planificación de los Municipios, en algunos lugares quedaría prácticamente cubierto al 100% con el servicio de volquetas y otros reciben por primera vez los contenedores, y van a ir viendo para el año que viene si realmente ven la necesidad de tener más, se verá la manera de comprar nuevamente”, manifestó, destacando el trabajo “en equipo” que posibilita a este tipo de concreciones: “acá hay un trabajo en equipo, la Intendencia hace todo el procedimiento de gestión que hay que hacer para poder tener las volquetas, a través de la Oficina de Licitaciones, y los Municipios que lo incorporan a sus presupuestos, porque el tema de la gestión de los residuos debe ser contemplado por parte de las distintas Alcaldías y de cierta manera las diferentes comunidades van accediendo al servicio como realmente tienen que tener”, agregó.

Costa también destacó el trabajo coordinado con la Dirección de Medio Ambiente en lo que respecta al levantamiento de los contenedores desde los diferentes municipios hacia el vertedero de La Pedrera: “hasta el momento desde Medio Ambiente tienen definido los días para concurrir a cada uno de los Municipios pero como cada vez tenemos más volquetas, habrá que ir ajustando estos detalles. Ya se está yendo a cada uno de estos municipios pero ahora también habrá que incorporar a Centurión, pero son detalles que vamos a ir ajustando en estos días”, sentenció.

LA VOZ DE LOS MUNICIPIOS

El municipio de Tres Islas sumó 10 volquetas al servicio de recolección de residuos.

El titular de esa alcaldía, Carlos González, dijo que hasta ahora se hacía la recolección por la vía tradicional, trasladando los residuos hacia la ciudad de Fraile Muerto: “implicaba un montón de horas de trabajo, gasto del camión que podemos usarlo en otras actividades, nos saca un montón de cosas y también por un tema de prolijidad para el pueblo”, manifestó el alcalde, quien explicó que si bien en un primer momento se habían solicitado 8 contenedores, finalmente fueron 10 y la expectativa es poder seguir sumando para el próximo año: “estas 10 vamos a ponerlas en la recta del pueblo y a las viviendas, del resto nos encargamos de juntar y cuando vaya el camión, acercamos todos”, agregó.

FEDERACIÓN DE ALCALDES

El próximo 23 de Marzo la Federación de Alcaldes de Cerro Largo se reúne en Tupamabé, se cambia del viernes para el miércoles ya que el domingo 27 se habrá de llevar a cabo el referéndum por la LUC, lo que supone un viernes 25 de intensas movilizaciones y preparativos en todos los municipios, y en consecuencia, se consideró oportuno adelantar el encuentro de Marzo.
Cabe mencionar que el primer encuentro del año, se llevó a cabo el último viernes de Febrero en Aceguá, oportunidad en la que los Alcaldes por unanimidad resolvieron aprobar el proyecto denominado “Visión en la Comunidad”, que llevará el servicio Oftalmológico al interior del departamento.