ERA SAN JOSÉ, GRAN CAMPEÓN DEL SUR, CON TÍTULOS DEL INTERIOR.
Nuestra Selección Absoluta, (antes mayor), se jugaba el alma, ante los locales, para poder seguir en carrera, rumbo a un título conocido, pero lejano en el tiempo, de obtención.
Un puñado de arachanes, marchó rumbo a San José, sabiendo que no iba a ser fácil, pero con convicciones firmes y sin ningún temor, de repente, respeto hacia el rival, como debe ser.
Se contaba con varios resultados, para la clasificación, quiso el destino, que el uno a cero de Melo, se repitiera en tierras maragatas y se fue, a lo que a nadie le gusta, definición, desde el punto penal, unos dicen, a suerte y verdad.
Desde mi óptica, debo acotar, que la suerte, es cuota sí, pero en escaso margen.
Dicen muchos y me uno, “penal bien tirado, es gol”, si nos ponemos a pensar, son siete metros treinta y dos de largo y dos cuarenta y cuatro de ancho, el ejecutante tiene todas las ventajas.
El arquero, con más de tres metros treinta para cada lado y sin saber dónde va a ir la bola, a que altura y con qué velocidad, esa es la desventaja del arquero.
La particularidad de Cerro Largo, excelentes arqueros, la nota la dio el cuerpo técnico, a segundo de finalizar el encuentro, que se perdía uno X cero, cambio de arquero.
Triple dificultad, para quien se iba, de los mejores jugadores en ambos partidos, Samuel Siqueira, para al ingresado, que tenía que demostrar ese cambio y atajar alguno y para los responsables técnicos, que se la jugaban entera, razón tuvieron, Agustín Gonzáles, atajó uno y otro disparo, fue fuera, he ahí, la triple ecuación, que matemáticamente se hizo axioma el “Cerro”, pasó de fase, a trabajar de nuevo, en busca del objetivo, “ser Campeones del Interior”.
La Selección de Cerro Largo entre las cuatro mejores del país.
Ganaron los locales, uno por cero, gol de: Alexis Acosta a los 73’.
Fue un partido planteado en buena forma por los responsables técnicos, mucho trabajo de mitad de campo hacia atrás, tratando de desbaratar los embates maragatos, en busca de anotar y pensar en seguir de largo en el marcador.
Se plantaron bien nuestros muchachos, con Samuel Siqueira, cuida palos clarito, haciendo un poco de tiempo, intentando que el reloj corriera y pasaran los minutos.
Primera mitad igualdad a cero, Ingresa Yian Franco Rodríguez, quien lamentablemente minutos de ingresar fue expulsado en dúo, junto a Bombi en jugada, que comentaristas, propios y locales, expresaron, fue injusta para nuestro jugador.
Corría el minuto 73 y nefasto para nuestros intereses, Gol de San José, autor Alexis Acosta.
El local, no quería definición por penales, siguió buscando el gol, que le permitiera pasar de fase, mediante la conquista de un gol más, pero “El Cerro”, se lo impidió.
DEFINICIÓN DE TIROS PENALES: CERRO LARGO 4 X 3:
Y eso, que se arrancó mal, un especialista, Brian Luciano Machado, no convirtió el primero.
Con efectividad absoluta, anotaron sus respectivos tiros penales: FRANCO OTEGUI, GASTÓN FERREIRA, CÉSAR OLIVERA Y DIEGO SILVA.
Como dijéramos anteriormente, Agustín González que ingresó para jugar un par de minutos, con la responsabilidad de ser protagonista de la definición fatídica, logra contener el segundo remate, y desviando con los ojos, el que se fue por encima del travesaño, actuación redondita de ambos guardametas.
LAS SEMIFINALES MARCAN:que el rival próximo, es Salto, quien derrotara en ambos encuentros definitorios, a Canelones y nos esperará en el Dickinson salteño.