SERÁN 31 SOLUCIONES HABITACIONALES NUCLEADAS ADEMÁS DE INTERVENCIONES POR MEJORAS EN PREDIOS PRIVADOS
Tal cual estaba previsto se realizó el sorteo de los beneficiarios inscriptos para hacerse de una de las viviendas que Mevir construye en la localidad de Arévalo.
Más de 60 anotados para 31 soluciones habitacionales que el organismo proyecta construir en esa zona de la novena sección del departamento.
Normalmente, el sorteo se realiza en la localidad correspondiente al llamado con el apoyo del municipio y en presencia de la comunidad, pero como caso excepcional, debido a la emergencia sanitaria, el acto tuvo lugar en las oficinas de MEVIR con la presencia del Presidente de MEVIR, Arq. Juan Pablo Delgado y del Alcalde de Arévalo, Eduardo Lucas: “la pandemia nos llevó justamente a esto, normalmente Mevir cuando hace el sorteo y las adjudicaciones, se hace en el lugar, en cada pueblo y es muy emotivo, pero por el tema de la pandemia resolvieron hacerlo en la sede central en Montevideo y participamos en representación de todos esos vecinos, para ser un poco testigos de este evento porque sabido es genera muchísima expectativa ya que, como también ocurre en el resto del país, existe una deficiencia muy grande de viviendas y además la dificultad que tenemos en la zona nuestra es que falta mucha titularidad de terrenos, entonces esa gente queda excluida de las distintas políticas de vivienda a nivel nacional y departamental porque es muy difícil aterrizar una política de Estado en un lugar donde no hay titularidad y es ese un primer colador, y después la dificultad de tener terrenos públicos para ponerlos a disposición ya sea del Ministerio de Vivienda o de Mevir para construir viviendas; por suerte acá se logró encontrar un punto de acuerdo entre la Cooperativa Forestal de Arévalo y Mevir, cediendo parte de su terreno, que no lo está usando y así le dio oportunidad a 31 familias que van a construir ahí”, manifestó el propio Lucas, quien confirmó serán 31 las viviendas a construir en esa localidad: “luego de ese acto de elección, estuvimos conversando con el Directorio e intentaremos seguir buscando oportunidades de terrenos para seguir anexando viviendas. Mevir tiene hoy por hoy en la zona avances en lo que respecta a refacción de viviendas de algunos vecinos, y también hay alguna solución habitacional, que son de gente que tiene su terreno propio y se va a hacer la vivienda en ese terreno más en la zona rural, pero van a haber varias soluciones habitacionales en la zona”, expresó.
Este es un elemento novedoso en la selección que incluye al 60% de los inscriptos. Hay un 40% que se seleccionan por ser los casos con presencia de mayor vulnerabilidad. En todos los casos, habrá entre un 15% y un 20% de seleccionados, sin personas a cargo: “la novedad más interesante es que se brindó un cupo para personas que no tienen hijos a cargo, que es una novedad porque nosotros en el período pasado veíamos con preocupación que muchas veces parejas jóvenes, que recién estaban emprendiendo, y que era muy importante tenerlos en la zona porque se trata de gente trabajadora, no clasificaba. Ahora se le dio esa oportunidad y entraron seis, y así seguiremos buscando terrenos, tratando de seguir radicando gente en nuestra zona”, puntualizó el alcalde, quien además informó que la lista de seleccionados queda publicada en la página web de MEVIR www.mevir.org.uy: “en breve empiezan las reuniones con esa gente para mostrar cómo es que se va a funcionar y se va a empezar a ejecutar en el segundo semestre”, sentenció.