YURRAMENDI: “AGOSTO ERA LA FECHA DONDE VARIAS MEDIDAS SE IBAN A EMPEZAR A IMPLEMENTAR Y EL CASCO ES UNA DE ELLAS”

Están en plena vigencia una serie de medidas dispuestas por el gobierno departamental que incluye el flechado de calles, señalizaciones y la ya anunciada obligatoriedad del uso del casco para motociclistas, entre otras disposiciones que están incluidas en la Ley Nacional de Tránsito.

El flechado de calles hacia el este de la ciudad es una de las principales modificaciones en lo que hace a la circulación.

En esta primera etapa entra en vigencia el flechado de Este a Oeste y viceversa. En una segunda etapa, a partir del 1o de Septiembre, Darío Silva quedará flechada de Sur a Norte y de Manuel Oribe de Oeste a Este.

También están en funcionamiento los nuevos semáforos de calle Mata, en los cruces con Esteban O. Vieira y Wilson Ferreira Aldunate: “esperemos que estos instrumentos sirvan para bajar la velocidad de Mata, para organizar el ingreso y la salida del centro de Melo y esperemos seguir trabajando en esta línea”, dijo el intendente José Yurramendi en el momento de la habilitación de estos nuevos dispositivos, al tiempo que recordó que más allá del flechado y señalizaciones, con agosto también llega la exigencia del uso del casco protector para los motociclistas: “agosto era la fecha donde varias medidas se iban a empezar a implementar y el casco es una de ellas; la idea es ir buscando, sin corretear a nadie, sin andar persiguiendo a nadie porque fue lo primero que dijimos, simplemente lo que queremos es cuidar a nuestros ciudadanos, que en caso de tener un accidente estén protegidos, que es lo que nos corresponde como gobernantes y que el tránsito esté más ordenado porque estando más ha ordenado, hay menos accidentes y si se llega a dar un accidente, que esa madre, padre, abuelo o niño esté más protegido”, enfatizó.

De acuerdo a lo manifestado previamente por parte de las autoridades, se apela a la colaboración de los conductores, quienes tendrán dos notificaciones antes de llegar a la multa: “primero se va a informar, a notificar de cualquiera de estas medidas, el casco pero también el tema del flechado y demás, y por supuesto que se va a dar un tiempo pero si la persona es reincidente, las medidas se van a tomar pero la idea es ir corrigiendo y que la gente se vaya acostumbrando, pero yo pienso que en el correr de estos días y de este mes principalmente, nos vamos a ir acostumbrando todos a las nuevas disposiciones”, manifestó Yurramendi, confirmando que en estos primeros días personal de Tránsito estará apostado, fundamentalmente en el cruce de los nuevos semáforos, para colaborar con los conductores: la idea es educar porque son cambios que tal vez la gente necesite un tiempo para acostumbrarse a ellos, entonces los inspectores van a ser los primeros en la línea de la educación, son los que dan la cara por nosotros, ellos no están para perseguir a nadie pero si para hacer cumplir las normas”, sentenció el jefe comunal.

Por otra parte indicó que en otros puntos de la ciudad ya se han detectado problemas y allí se instalarán semáforos, como en los cruces de Ejido y 18 de Julio y Miguel Barreiro y Tucumán.

No obstante reconoció que hay otras zonas como carretera a Aceguá, donde la velocidad es alta, y habrá que trabajar para dotar de mayor seguridad esa vía por la que se moviliza la mayor parte de la poblada zona norte.

El Intendente tampoco descartó nuevas medidas, como nuevo flechado en calles paralelas a Mata o Darío Silva.