De forma positiva fue calificada la reunión entre el Intendente y la Ministra de Vivienda.
Irene Moreira y José Yurramendi analizaron distintos temas que tienen que ver con la problemática habitacional del departamento.
Se hizo saber a la Ministra del ramo la disponibilidad de tierras tanto en Melo como en Río Branco para concretar planes de viviendas; 14 hectáreas propiedad de Mevir, en los accesos a Río Branco por ruta 18, podrían pasar a la órbita del Ministerio de Viviendas, al tiempo que en Melo se dio cuenta de la existencia de un extenso predio en la zona sur de la ciudad, contiguo al Complejo E 22 del Banco Hipotecario, que es propiedad de la Agencia Nacional de Viviendas.
Ello permitiría que el Plan Juntos, entre otras soluciones habitacionales, se pudieran concretar La situación del asentamiento irregular en el Bañado de la Saturna también estuvo dentro de lo conversado; sin generar falsas expectativas habría compromiso en encontrar una solución al tema, dijo el Intendente: “la verdad que fue una muy buena reunión la que mantuvimos con la Ministra de Vivienda y fueron varios los temas sobre los que abordamos, pero fundamentalmente nuestro principal objetivo es poder aterrizar múltiples planes de vivienda y que sean diferentes, porque a veces nos enfocamos en un sistema de viviendas, que va dirigido a un sector de la población y yo creo que hay que hacerlo mucho más abierto, hay que tener diferentes opciones, las cooperativas es una de ellas, Mevir pensando en el medio rural, con el Plan Juntos tenemos algunas soluciones para aterrizar en convenio con la Intendencia, que nos permita erradicar algunas situaciones complejas que tenemos y ahora además tenemos el programa Entre Todos, que ha presentado la Ministra y está dirigido a familias que pueden pagar un alquiler pero no les sobra un peso para hacerse de su vivienda. Así que en ese sentido estamos muy esperanzados que pueda darse un aterrizaje del Ministerio de Vivienda en Cerro Largo”, manifestó José Yurramendi, quien en relación al asentamiento del Bañado de la Saturna, indicó: “es un tema que está en conocimiento de la Ministra, también del Plan Juntos pero no queremos generar expectativas más allá de cuando se empiecen a concretar; es un tema que queremos darle una solución pero queremos ir paso a paso y no queremos generar tampoco falsas expectativas, porque nosotros tenemos un buen contacto con quienes viven allí y queremos lo mejor para ellos pero tampoco queremos crear una expectativa que no sea cierta. Está en conocimiento, está el compromiso de todas las partes, estamos trabajando en el tema y esperemos pronto tener una solución al respecto”.
El Intendente confirmó que se puso en conocimiento de la Ministra la existencia de un predio, en la zona sur de Melo, que cuenta además con los servicios a disposición pensando en su urbanización: “estaría bueno que el Ministerio pueda, en esos terrenos, aterrizar planes ambiciosos, que además de generar viviendas nos vaya dando un ordenamiento territorial y de crecimiento de nuestra ciudad, que también es muy importante. La verdad que vimos a una Ministra con mucho interés, está muy entusiasmada de poder llevar el Entre Todos a todos los departamentos, sabemos que son momento complejos porque económicamente el país no está pasando el mejor momento, pero la expectativa es poder concretar acciones“, expresó.
MEVIR EN CERRO LARGO
Previamente a la reunión con la Ministra de Vivienda, Yurramendi había dialogado con el Presidente de Mevir: “tanto el plan de Fraile Muerto, que es uno de los planes más ambiciosos para este quinquenio, como lo que se está concretando en Noblía y lo que se proyecta para la zona de la novena, son los tres proyectos que tenemos cerca; queremos pelear alguno más, Aceguá es un tema pendiente y la Ministra también está al tanto de eso, quiere a través de Mevir llegar a todos los rincones del departamento”, puntualizó el jefe comunal, quien confirmó que se volvió a insistir en el planteo presentado por varios municipios del departamento en cuanto a involucrar a Mevir en la construcción de pequeños mataderos.
Como se recordará, la propuesta fue presentada por los titulares de los municipios de
Arévalo, Fraile Muerto y Noblía, y contaría con el apoyo del Ministerio de Ganadería: “hablamos con uno de los Directores de Mevir, que es el que está a cargo de esto y que incluso ya ha coordinado con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, así como con el propio INAC, la articulación para que en planes Mevir puedan desarrollarse estos mataderos”, sentenció.